Добавить
Уведомления

LOS SILLETEROS / COMO SE HIZO

El Desfile de Silleteros es el evento central de la Feria de las flores en Medellín, Colombia, al cual acuden masivamente cada año los residentes locales y turistas. En el desfile se despliegan millones de flores cargadas en silletas a la espalda, las cuales son un laborioso trabajo generacional de los campesinos del corregimiento de Santa Elena, quienes con más de 80 variedades de flores componen bellos paisajes, retratos, mensajes con valores autóctonos y cívicos, y creaciones propias de los autores. Con todo ello a cuestas, realizan un recorrido monumental por las principales avenidas la ciudad. os silleteros llevan este nombre porque desde la antigüedad, en la región, los campesinos e indígenas llevaban en la espalda "sillas" o "silletas" de madera para transportar a sus niños y familias, carga y otras personas. Esa costumbre se había perdido con la llegada de la bestia o mula de carga, pero posteriormente se perpetuó con la institución del desfile de los silleteros, quienes a partir de allí continuaron cargando a espaldas en silletas los preciosos arreglos florales de la actualidad. Y nunca han faltado en el desfile flores para todos los gustos: tul de novia, estrellas de Belén, gladiolos, crisantemos, pinochos, lirios, claveles, agapantos, pensamientos, chispas y girasoles, pero, por sobre todo, orquídeas (concretamente la Cattleya Trianae), la Flor Nacional de Colombia desde 1936 y considerada como una de las más hermosas del planeta. Lleva este nombre en honor del naturalista colombiano José Jerónimo Triana. La tradición y el sentimiento de orgullo se mantiene vivo en muchas familias que llevan cuatro generaciones de silleteros, incluidos niños y ancianos, quienes el 25 de septiembre de 2003, junto con la Feria de las Flores, fueron declarados como "Patrimonio Cultural de la Nación".1 El 10 de julio de 2015 la Ministra de Cultura, Mariana Garcés, entregó a los silleteros de Antioquia la Resolución 1843 del 25 de junio de 2015 por la cual se incluye esta manifestación en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional y los declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación; esta declaratoria es un logro muy importante para la preservación de la Manifestación Cultural Silletera.

Иконка канала Лекарственный сад
11 подписчиков
12+
15 просмотров
2 года назад
20 апреля 2024 г.
12+
15 просмотров
2 года назад
20 апреля 2024 г.

El Desfile de Silleteros es el evento central de la Feria de las flores en Medellín, Colombia, al cual acuden masivamente cada año los residentes locales y turistas. En el desfile se despliegan millones de flores cargadas en silletas a la espalda, las cuales son un laborioso trabajo generacional de los campesinos del corregimiento de Santa Elena, quienes con más de 80 variedades de flores componen bellos paisajes, retratos, mensajes con valores autóctonos y cívicos, y creaciones propias de los autores. Con todo ello a cuestas, realizan un recorrido monumental por las principales avenidas la ciudad. os silleteros llevan este nombre porque desde la antigüedad, en la región, los campesinos e indígenas llevaban en la espalda "sillas" o "silletas" de madera para transportar a sus niños y familias, carga y otras personas. Esa costumbre se había perdido con la llegada de la bestia o mula de carga, pero posteriormente se perpetuó con la institución del desfile de los silleteros, quienes a partir de allí continuaron cargando a espaldas en silletas los preciosos arreglos florales de la actualidad. Y nunca han faltado en el desfile flores para todos los gustos: tul de novia, estrellas de Belén, gladiolos, crisantemos, pinochos, lirios, claveles, agapantos, pensamientos, chispas y girasoles, pero, por sobre todo, orquídeas (concretamente la Cattleya Trianae), la Flor Nacional de Colombia desde 1936 y considerada como una de las más hermosas del planeta. Lleva este nombre en honor del naturalista colombiano José Jerónimo Triana. La tradición y el sentimiento de orgullo se mantiene vivo en muchas familias que llevan cuatro generaciones de silleteros, incluidos niños y ancianos, quienes el 25 de septiembre de 2003, junto con la Feria de las Flores, fueron declarados como "Patrimonio Cultural de la Nación".1 El 10 de julio de 2015 la Ministra de Cultura, Mariana Garcés, entregó a los silleteros de Antioquia la Resolución 1843 del 25 de junio de 2015 por la cual se incluye esta manifestación en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional y los declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación; esta declaratoria es un logro muy importante para la preservación de la Manifestación Cultural Silletera.

, чтобы оставлять комментарии