Música y Pintura - François Arnal
François Arnal (2 de octubre de 1924 - 28 de octubre de 2012) fue un pintor y escultor francés. Nacido y criado en una zona rural de Francia, se educó en la escuela secundaria de Toulon y estudió derecho en la Universidad de Aix-en-Provence. Hacia el final de la guerra se unió a la resistencia, donde el refugiado holandés Conrad Kickert le enseñó los rudimentos de la pintura. Después de la guerra, tomó en serio la pintura y se mudó a París, donde se asoció con artistas establecidos como Pierre Dmitrienko, Serge Rezvani y Bernard Quentin, y se involucró en el movimiento de abstracción lírica. En 1960 dirigió su atención a la escultura y pasó gran parte de su tiempo en los Estados Unidos, trabajando y exhibiendo. A mediados de la década de 1960 se instaló en París y experimentó con "bombardeos", mediante los cuales trazó las formas de los objetos con pintura en aerosol. En 1968 creó el Atelier A (Taller A) para dar a conocer el trabajo de los diseñadores de cosas cotidianas como sillas, mesas y lámparas. En 1975 volvió a la pintura y la escultura y también comenzó a escribir novelas y obras de teatro. Murió en París en 2012. Música: "Melodías casi concertantes" , de Gato Nando ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Orquesta Digital de Gato Nando Madrid, febrero de 2020 (ODGN/2020)
François Arnal (2 de octubre de 1924 - 28 de octubre de 2012) fue un pintor y escultor francés. Nacido y criado en una zona rural de Francia, se educó en la escuela secundaria de Toulon y estudió derecho en la Universidad de Aix-en-Provence. Hacia el final de la guerra se unió a la resistencia, donde el refugiado holandés Conrad Kickert le enseñó los rudimentos de la pintura. Después de la guerra, tomó en serio la pintura y se mudó a París, donde se asoció con artistas establecidos como Pierre Dmitrienko, Serge Rezvani y Bernard Quentin, y se involucró en el movimiento de abstracción lírica. En 1960 dirigió su atención a la escultura y pasó gran parte de su tiempo en los Estados Unidos, trabajando y exhibiendo. A mediados de la década de 1960 se instaló en París y experimentó con "bombardeos", mediante los cuales trazó las formas de los objetos con pintura en aerosol. En 1968 creó el Atelier A (Taller A) para dar a conocer el trabajo de los diseñadores de cosas cotidianas como sillas, mesas y lámparas. En 1975 volvió a la pintura y la escultura y también comenzó a escribir novelas y obras de teatro. Murió en París en 2012. Música: "Melodías casi concertantes" , de Gato Nando ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Orquesta Digital de Gato Nando Madrid, febrero de 2020 (ODGN/2020)