Испанский язык 7 класс (Урок№27 - Lección final: Cuéntanos tu vida.)
Испанский язык 7 класс (Урок№27 - Lección final: Cuéntanos tu vida.) ¡Queridos amigos! Cuando nos conocemos a alguien nos interesa saber qué le gusta hacer, qué aficiones tiene etc. Por eso le pedimos que nos cuente su vida. ¡Es muy interesante! ¡Seguídnos! Дорогие друзья! Когда мы знакомимся с человеком, нам всегда интересно знать, что ему нравится делать, какие у него увлечения и т.д. Поэтому мы часто просим собеседника, чтобы он рассказал нам о своей жизни. Итак, вперед! Ключевые слова: La fiesta de graduación, una obra, costero, llegar a la conclusión, el mapamundi,la muestra, la guerra civil, llevar a cabo, el alcalde, ir de gira. Основные понятия: История каждой жизни по-своему уникальна и удивительна. Послушайте рассказ дедушки Педро. -Abuelo, ¿qué hacías cunado tenías mi edad? Nunca me lo has contado. ¿Dónde vivías cuando eras pequeño? -Pedro, cuando era joven viví una guerra, no había comida y tampoco teníamos mucho dinero, fue una etapa muy dura de mi vida porque tuve que exiliarme a otro país. - Pero, ¿tú ibas a la escuela? - Sí, iba a la escuela y además tenía que trabajar. He tenido mucha suerte, porque algunos de mis amigos nunca han aprendido a leer. -No lo sabía, y ¿cómo seguiste adelante? ¿Cuándo volviste a España? - Conocí a tu abuela en una fábrica textil de Rusia, allí trabajábamos mucho. Era un trabajo muy cansado porque estábamos todo el día de pie. - ¿Y qué hacíais los fines de semana? - Los domingos, que era nuestro día libre, íbamos al cine y paseábamos por la ciudad; después por la tarde, paseábamos por el parque y, si teníamos dinero, comprábamos un helado. - ¿Entonces, cómo y cuándo volvisteis a España? - Cuando conseguimos ahorrar suficiente, decidimos volver a casa. - Has tenido una vida muy dura pero aun así, has formado una familia y no te has rendido. ¡Eres un héroe! - Gracias hijo, espero que nunca tengas que pasar por algo así. - ¿Cuéntame más, conociste a más gente durante tu estancia en Rusía? ¿Aprendiste a hablar el idioma? - Aprendí a hablar ruso desde el principio, y después, claro que me ayudó tu abuela. - La verdad es que hice muchos amigos, rusos y españoles, que también se habían exilidiado a Leningrad. Después de la guerra, perdí el contacto con muchos de ellos, dado que en esa época no había móviles y sólo nos podíamos comunicar por carta, no he vuelto a saber más nada de su vida. Recuerdo que tenía un amigo que se llamaba Vlad, vivía en el mismo edificio que nosotros, a las afueras de la ciudad, él me enseñó muchos libros de los autores rusos más famosos, que me resultaron muy útiles para toda la vida. Aún conservo algunas cartas que me envió. - Enséñamelas! Podríamos intentar escribirle de nuevo, quizá no ha cambiado de dirección. - ¡Esto es casi imposible! Toma. Estas cartas me han traído mucha nostalgia. Pensaba que lo había olvidado todo, fueron unos años muy duros, pero a la vez maravillosos. - Pues, vamos a probarlo. A ver si sale algo y nos contesta. - Vale, de acuerdo. Que todo les salga bien. Как вы думаете, ответят ли на письмо?
Испанский язык 7 класс (Урок№27 - Lección final: Cuéntanos tu vida.) ¡Queridos amigos! Cuando nos conocemos a alguien nos interesa saber qué le gusta hacer, qué aficiones tiene etc. Por eso le pedimos que nos cuente su vida. ¡Es muy interesante! ¡Seguídnos! Дорогие друзья! Когда мы знакомимся с человеком, нам всегда интересно знать, что ему нравится делать, какие у него увлечения и т.д. Поэтому мы часто просим собеседника, чтобы он рассказал нам о своей жизни. Итак, вперед! Ключевые слова: La fiesta de graduación, una obra, costero, llegar a la conclusión, el mapamundi,la muestra, la guerra civil, llevar a cabo, el alcalde, ir de gira. Основные понятия: История каждой жизни по-своему уникальна и удивительна. Послушайте рассказ дедушки Педро. -Abuelo, ¿qué hacías cunado tenías mi edad? Nunca me lo has contado. ¿Dónde vivías cuando eras pequeño? -Pedro, cuando era joven viví una guerra, no había comida y tampoco teníamos mucho dinero, fue una etapa muy dura de mi vida porque tuve que exiliarme a otro país. - Pero, ¿tú ibas a la escuela? - Sí, iba a la escuela y además tenía que trabajar. He tenido mucha suerte, porque algunos de mis amigos nunca han aprendido a leer. -No lo sabía, y ¿cómo seguiste adelante? ¿Cuándo volviste a España? - Conocí a tu abuela en una fábrica textil de Rusia, allí trabajábamos mucho. Era un trabajo muy cansado porque estábamos todo el día de pie. - ¿Y qué hacíais los fines de semana? - Los domingos, que era nuestro día libre, íbamos al cine y paseábamos por la ciudad; después por la tarde, paseábamos por el parque y, si teníamos dinero, comprábamos un helado. - ¿Entonces, cómo y cuándo volvisteis a España? - Cuando conseguimos ahorrar suficiente, decidimos volver a casa. - Has tenido una vida muy dura pero aun así, has formado una familia y no te has rendido. ¡Eres un héroe! - Gracias hijo, espero que nunca tengas que pasar por algo así. - ¿Cuéntame más, conociste a más gente durante tu estancia en Rusía? ¿Aprendiste a hablar el idioma? - Aprendí a hablar ruso desde el principio, y después, claro que me ayudó tu abuela. - La verdad es que hice muchos amigos, rusos y españoles, que también se habían exilidiado a Leningrad. Después de la guerra, perdí el contacto con muchos de ellos, dado que en esa época no había móviles y sólo nos podíamos comunicar por carta, no he vuelto a saber más nada de su vida. Recuerdo que tenía un amigo que se llamaba Vlad, vivía en el mismo edificio que nosotros, a las afueras de la ciudad, él me enseñó muchos libros de los autores rusos más famosos, que me resultaron muy útiles para toda la vida. Aún conservo algunas cartas que me envió. - Enséñamelas! Podríamos intentar escribirle de nuevo, quizá no ha cambiado de dirección. - ¡Esto es casi imposible! Toma. Estas cartas me han traído mucha nostalgia. Pensaba que lo había olvidado todo, fueron unos años muy duros, pero a la vez maravillosos. - Pues, vamos a probarlo. A ver si sale algo y nos contesta. - Vale, de acuerdo. Que todo les salga bien. Как вы думаете, ответят ли на письмо?