5. Coplas a Fray Martín - Fernando Ubiergo - Las Flores de Chabuca
Escúchalo en Apple Music: https://itun.es/pe/avffG Escúchalo en Spotify: https://open.spotify.com/album/0zr8zYjmY27ZDNHJBnYxAj Corría el mes de marzo de 1983 y en Lima se desarrollaba como todos los años, una nueva versión del reconocido Festival Internacional de la Canción de Ancón, que contaba con la presencia del multi-galardonado y reconocido cantautor chileno Fernando Ubiergo. Apenas unos pocos años atrás y como Presidenta del Jurado del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, nuestra querida Chabuca Granda le entregaba las Gaviotas de Plata y Oro, por haber ganado dicho concurso con su recordado “Café para Platón”, triunfo que luego repetiría con el tema “Un velero en la botella”. Hasta ahí todo ocurría dentro de la normalidad, sin embargo, esa tibia noche de marzo el destino le deparaba una ingrata sorpresa. Por los altoparlantes se escuchó la voz de uno de los presentadores: “…señoras y señores un minuto de su atención por favor, los organizadores del Festival Internacional de la Canción de Ancón, cumplimos con el penoso deber de anunciar que hace unos minutos en la ciudad de Miami, Florida, ha dejado de existir nuestra amada Chabuca Granda…”, el resto fue silencio. Sumido en una profunda tristeza y aún conmocionado por la noticia, Fernando Ubiergo tomó una de las decisiones más importantes de su vida, sabía que no podía regresar a Chile así nomás, entonces decidió quedarse en Lima el tiempo que fuese necesario para rendirle un personal homenaje a su mentora artística, había nacido uno de los proyectos discográficos más esperados en toda Latinoamérica: el primer tributo musical dedicado a la obra de Chabuca Granda y así se llamó el disco: “Las Flores de Chabuca…”. Rodeado de amigos y con la participación de los mejores músicos criollos de Lima, Fernando Ubiergo se embarcó en esta aventura sin retorno, grabar las canciones más emblemáticas de su admirada Chabuca. El lanzamiento fue apoteósico y por todo lo alto, la unidad móvil de América TV filmó en exteriores las diez (10) canciones que conformaron el disco original, producción que luego fuera vendida a los principales países de Latinoamérica. El disco obtuvo rápidamente el reconocimiento local e internacional esperado, sin embargo, la fatalidad tenía una sorpresa más: el extravío involuntario del master o cinta analógica con la grabación de todos los temas, se extravió en la mudanza del estudio. Casi treinta (30) años después y por un capricho del destino, aparecería la cinta que hoy volvemos a editar, para el beneplácito de todos aquellos que no pudieron escuchar uno de los homenajes musicales más sentidos realizados en el Perú: Fernando Ubiergo le canta a Chabuca. Síguenos en Nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/MusicMGP1/ Twitter: https://twitter.com/musicmgp1 Tema: Coplas a Fray Martín Autor: Chabuca Granda Ahí va Martín y su mula, ahí va Martín y su mula, allí se van calle arriba los dos, Martín y la mula. Llevan prendidos los ojos, llevan prendidos los ojos de herida y hambre de pobres los dos, Martín y la mula. Y te vas para volver, Martín, con la siembra de tus sueños sombreando el atardecer. Y se la pasa viviendo, y se la pasa viviendo con una mano sembrando y con la otra barriendo. Y es la esperanza del pobre y es el consuelo del rico, un hombre de tez morena y el alma como paloma. Y el alma como paloma, un hombre de tez morena entre aceituna y canela y el alma como palo... un hombre de tez morena y el alma como... paloma.
Escúchalo en Apple Music: https://itun.es/pe/avffG Escúchalo en Spotify: https://open.spotify.com/album/0zr8zYjmY27ZDNHJBnYxAj Corría el mes de marzo de 1983 y en Lima se desarrollaba como todos los años, una nueva versión del reconocido Festival Internacional de la Canción de Ancón, que contaba con la presencia del multi-galardonado y reconocido cantautor chileno Fernando Ubiergo. Apenas unos pocos años atrás y como Presidenta del Jurado del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, nuestra querida Chabuca Granda le entregaba las Gaviotas de Plata y Oro, por haber ganado dicho concurso con su recordado “Café para Platón”, triunfo que luego repetiría con el tema “Un velero en la botella”. Hasta ahí todo ocurría dentro de la normalidad, sin embargo, esa tibia noche de marzo el destino le deparaba una ingrata sorpresa. Por los altoparlantes se escuchó la voz de uno de los presentadores: “…señoras y señores un minuto de su atención por favor, los organizadores del Festival Internacional de la Canción de Ancón, cumplimos con el penoso deber de anunciar que hace unos minutos en la ciudad de Miami, Florida, ha dejado de existir nuestra amada Chabuca Granda…”, el resto fue silencio. Sumido en una profunda tristeza y aún conmocionado por la noticia, Fernando Ubiergo tomó una de las decisiones más importantes de su vida, sabía que no podía regresar a Chile así nomás, entonces decidió quedarse en Lima el tiempo que fuese necesario para rendirle un personal homenaje a su mentora artística, había nacido uno de los proyectos discográficos más esperados en toda Latinoamérica: el primer tributo musical dedicado a la obra de Chabuca Granda y así se llamó el disco: “Las Flores de Chabuca…”. Rodeado de amigos y con la participación de los mejores músicos criollos de Lima, Fernando Ubiergo se embarcó en esta aventura sin retorno, grabar las canciones más emblemáticas de su admirada Chabuca. El lanzamiento fue apoteósico y por todo lo alto, la unidad móvil de América TV filmó en exteriores las diez (10) canciones que conformaron el disco original, producción que luego fuera vendida a los principales países de Latinoamérica. El disco obtuvo rápidamente el reconocimiento local e internacional esperado, sin embargo, la fatalidad tenía una sorpresa más: el extravío involuntario del master o cinta analógica con la grabación de todos los temas, se extravió en la mudanza del estudio. Casi treinta (30) años después y por un capricho del destino, aparecería la cinta que hoy volvemos a editar, para el beneplácito de todos aquellos que no pudieron escuchar uno de los homenajes musicales más sentidos realizados en el Perú: Fernando Ubiergo le canta a Chabuca. Síguenos en Nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/MusicMGP1/ Twitter: https://twitter.com/musicmgp1 Tema: Coplas a Fray Martín Autor: Chabuca Granda Ahí va Martín y su mula, ahí va Martín y su mula, allí se van calle arriba los dos, Martín y la mula. Llevan prendidos los ojos, llevan prendidos los ojos de herida y hambre de pobres los dos, Martín y la mula. Y te vas para volver, Martín, con la siembra de tus sueños sombreando el atardecer. Y se la pasa viviendo, y se la pasa viviendo con una mano sembrando y con la otra barriendo. Y es la esperanza del pobre y es el consuelo del rico, un hombre de tez morena y el alma como paloma. Y el alma como paloma, un hombre de tez morena entre aceituna y canela y el alma como palo... un hombre de tez morena y el alma como... paloma.