¿Por qué México se escribe con "x"?
La palabra "México" tiene su origen en la lengua náhuatl, hablada por los aztecas fundadores de la nación prehispánica.
Que la palabra México se escriba con "x" y no "j" se debe a cómo era el castellano que se hablaba a principios del siglo XVI, cuando Hernán Cortés y los suyos llegaron a la nación azteca (o mexica, para ser más correctos). Méshico, en náhuatl, quiere decir “lugar en el ombligo de la luna”. El vocablo “metzi” significa luna, “xictli” centro u ombligo, y el sufijo “co” es una marca de lugar.
Si lo pronunciamos en español actual sonaría como "Méshico", es decir, el sonido de la equis sería /sh/, como en inglés.
Según el filólogo Juan Nadal, en el español antiguo o castellano medieval existía lo que se conoce como el sonido fricativo prepalatal sordo, que es el sonido /sh/.
El rey Alfonso X "El Sabio", rey de Castilla, estableció la Norma Alfonsí de la escritura en el siglo XII donde se reglaba que el sonido /sh/ debía escribirse con equis "x".
Cuando a principios del XVI los conquistadores españoles trataron de adaptar los sonidos del náhuatl al castellano de esa época y usaron la Norma Alfonsí para escribir "Méshico", es decir, Mexico, con x y en ese tiempo sin tilde.
Ya por esos tiempso, desde el mismo siglo XVI de la conquista de México (1521), el castellano iba perdiendo el sonido fricativo prepalatal sordo /sh/ que en el siglo XVII acabó por desaparecer.
Según Nadal, en el siglo XVII ya nadie pronunciaba el /sh/ en español, que se había cambiado por el sonido "j"; por eso es que en ese siglo ya todo mundo decía México (con el sonido de la j).
En 1815, la RAE estableció la Ortografía de la Lengua Castellana en la que indicó que las palabras que se escribían con equis y que se pronunciaban con /j/ debían ahora escribirse con jota, y ya no con equis.
Esta cuestión se convirtió en prácticamente una cuestión de identidad nacional, porque para más inri, coincidió con la lucha por la Independencia mexicana (1810-1821).La RAE se mantuvo firme y fija en eso durante todo el siglo XIX y durante casi todo el XX.
La academia mexicana nunca ha admitido que México se escribe con jota, defendiendo la grafía original.
No fue hasta 1992 que la RAE aceptó que podría escribirse con x, pero siempre prefiriendo Méjico con jota.
Finalmente, en 2001 fue cuando la institución estableció la recomendación de que se escriba con x: México.
Aunque se consideran válidas estas formas con j, se recomiendan las grafías con x: Oaxaca y Texas
#learnSpanish #México #Méjico #RAE #Español #Castellano #aprenderEspañol #profesordeespañol #Spanish